Antigua Guatemala, una ciudad colonial en Guatemala
Antigua Guatemala o Santiago de los Caballeros de Guatemala, es una ciudad debido a su hermosa arquitectura desde la época colonial española, fue declarada en 1979 Patrimonio Nacional de la Humanidad por la UNESCO.
Tiene aproximadamente 30,000 habitantes y se ubica en el hermoso valle de Panchoy, rodeada por tres majestuosos volcanes. Sus calles empedradas, las fachadas de las casas e iglesias, y su clima, la hacen única en el mundo. Antigua es probablemente el lugar más visitado de Guatemala. Su construcción comenzó en 1541 siguiendo el diseño de un arquitecto italiano y fue abandonada en 1776 debido a la destrucción causada por los terremotos de Santa Marta en 1773. Junto con México y Lima, Antigua fue considerada una de las tres capitales más grandes del nuevo mundo; y los turistas pueden confirmarlo con solo observar las imponentes construcciones que se extienden por la ciudad.
Durante la Semana Santa, Antigua se vuelve aún más interesante al convertirse en el centro de la devoción religiosa. Las calles se cubren con alfombras de aserrín o pétalos de flores que dejan pasar las procesiones, una tradición que existe desde hace más de 500 años.
Además, Antigua cuenta con una activa vida cultural: galerías de arte, museos, excelentes restaurantes y hoteles, algunos de ellos ubicados en antiguas construcciones coloniales como la Casa Santo Domingo, además de sus más de 50 escuelas de español con certificación internacional. Antigua Guatemala puede ser el punto de partida para visitar otras zonas del país: Tikal, Chichicastenango, el volcán de Pacaya y muchos otros lugares de interés.